Cocina ancestral - Pilu -Ortega

El encuentro entre la cocina ancestral Indígena y campesina

Proyecto apoyado por: 

La transmisión de conocimientos ancestrales y su adaptación a los nuevos tiempos son una necesidad para supervivencia material y cultural de las comunidades del Sur del Tolima. La cocina tradicional es considerada como un pilar fundamental en la armación de la identidad cultural. Desde la apropiación de sus semillas hasta la resistencia a la globalidad (cultivos transgénicos o más comerciales) que podrían atentar su seguridad alimentaria.

Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia

Gran parte de los saberes propios de las cocinas tradicionales se han ido perdiendo en la medida que las generaciones fueron cambiando la relación hombre- naturaleza y sus dietas alimenticias fueron alteradas. En la actualidad encontramos en las comunidades los saberes almacenados en los mayores sin poder re-crearse y mucho menos realizar la adecuada transmisión a las nuevas generaciones. Y es que muchos de estos saberes propios eran percibidos por sus sabedores como un actividades comunes y cotidianas; y se volvió mas sencillo comprar una cerveza en lugar de preparar la chicha o comprar harina de maíz en bolsa y evitarse sembrar el maíz, cosecharlo y después molerlo o pilarlo.

Fotogalería

Arepa de maíz pelao

Las sabedoras de cocina ancestral preparan estas deliciosas con maíz tradicional y le hacen un proceso de pelado con legía (ceniza de la hornilla de leña) proporcionándole a la arepa un sabor insuperable

Gelatina de pata de res

Carrero un joven campesino nos enseña la preparación de este dulce tradicional que fue enseñado por su familia de generación en generación.

Chicha de Cuesco

Teresa del Niño Jesús es una de las sabedoras de cocina ancestral más antigua de la comunidad de Pilu, municipio de Ortega nos enseña a preparar la chicha de cuesco de la Palma Real. Una bebida utilizada por la comunidad para refrescar, calmar el hambre, para acompañar comidas tradicionales y para la cura de algunas enfermedades como la anemia.

© 2020 corporacioncreandes. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar