10 años Cinexclusión 

24.10.2019

La Corporación Creandes inicia su proyecto Cinexclusión en el año 2009, como una estrategia de llevar al cine a comunidades que no tenían acceso o que era limitado.

2009. Nace el proyecto Cinexclusión. Exhibiciones comuna 2, Centro carcelario y penitenciario COIBA, Hogar de paso de Ibagué. https://www.youtube.com/watch?v=VOFFPv6XtaQ

2010. Semana del Cine Colombiano - Coiba: Talleres de formación de públicos y apreciación cinematográfica en el Establecimiento Penitenciario Coiba, en el Bloque I y en Bloque IV. Logrando llegar a una población de 200 internos e internas del centro penitenciario

2011. Muestra Cinefutbol . Festival Internacional de Cartagena. Centro penitenciario y carcelario Coiba. de Cultura. 20 exhibiciones en Centro penitenciario y carcelario Coiba. 250internos beneficiados

https://www.youtube.com/watch?v=1DOyPG5i4R0

2011-2012. El Camino del Hombre Rojo. Proyecto ganador de la Modalidad de Exhibición y distribución de documental. Fondo para el Desarrollo Cinematográfico FDC. https://www.facebook.com/Corporacioncreandes/photos/a.341631435885358/416180288430472/?type=1&theater

2012. Ganador de la Maletas de películas del Plan Audiovisual Nacional PAN del Ministerio. Se logra un acercamiento de los internos a los diferentes géneros cinematográficos, exhibiendo un total de 20 películas y 350 espectadores

2012. Diagnostico de los alcances de la exhibición audiovisual en el Centro penitenciario y carcelario Coiba. Aceptación del cine como herramienta para apoyar los procesos de resocialización en el Establecimiento Penitenciario Coiba, el estudio tomo una muestra del 16%, conformada por 44 internas del pabellón de mujeres, 39internos del pabellón de alta seguridad, 100 internos del pabellón de mediana seguridad, 321 internos del pabellón Picaleña y 92 guardianes y 26 auxiliares del IMPEC con el fin de obtener información relevante del cine como estrategia de resocializaci ón y aprovechamiento del tiempo libre . Adicionalmente el diagnostico arrojo preferencias en cuanto a géneros, idiomas que permitió hacer una programación acorde a sus necesidades

2013. Premio a la propuesta de formación de públicos en cine. Alcaldía Municipal de Ibagué. Centro penitenciario y carcelario Coiba. e realizan 28exhibiciones de películas pertenecientes a la maleta de películas del Ministerio de Cultura y al catalogo de películas de la Corporación Creandes, llegando a 6000espectadores, brindado una cobertura del 100% de internos de la penitenciaria.

2014. Cinexclusión Coiba. Programa Nacional de Concertación Cultural. 40 Monitores del área de educativas. 16 talleres de alfabetización audiovisual con énfasis en animación, paralelo a los talleres se realizaron 20exhibiciones de cine colombiano y de los documentales de la Corporación Creandes llevando por primera vez el proceso de exhibición a los patios de alta seguridad, mediana seguridad, pabellón de mujeres y Picaleña, logrando un total de 3000 espectadores durante este proceso. https://vimeo.com/170891139

2015. Cinexclusión Comuna 2. Beca de formación de públicos - Programa Colombia de película- Barrios Belén, EFAC, San Diego, Santa Bárbara y 20 de julio.

2016. Cinexclusión COIBA, Programa Nacional de Concertación Cultural. Pabellón de Mujeres. 30 mujeres que en su gran mayoría no sabían leer ni escribir. on el acompañamiento de los talleristas las beneficiarias realizaron, cinco piezas audiovisuales con historias animadas relacionadas con temas como la familia, la tolerancia, la libertad, la paz y el respeto.

https://www.youtube.com/watch?v=2lR0nth57Lw

2016. Beca de Formación de Públicos. Portafolio Municipal de Estímulos. Alcaldía Municipal de Ibagué. Formación de 45 jóvenes del grado 9º de la Institución Educativa Técnica Combeima

2017. Cinexclusión Correccional. Correccional de menores Luis A. Rengifo. En asocio con la Fundación FEI y el Laboratorio Vive LAb Ibagué́. Se formaron a 11 jóvenes que hacían parte del proceso de Justicia Restaurativa y encontraron en el audiovisual y la creación de contenidos ambientales una estrategia de reparación a la sociedad que habían afectado. El proyecto arrojo como resultado 3 cápsulas con temas alusivos al reciclaje.https://www.youtube.com/watch?v=DqQtBDp2puE

2018. Cinexclusión Correccional. Programa Nacional de Concertación Cultural. Ministerio de Cultura. 450 jóvenes beneficiarios, 16 talleres y 20 exhibiciones https://www.youtube.com/watch?v=n0TMQmb95Yo

https://www.youtube.com/watch?v=p4UGrbihIXc

2018. Colombia de Película. Dirección de Cinematografía. Correccionales: Luis A. Rengifo, Mis amores, externado y Niñas. Otras exhibiciones en el corregimiento de San Bernardo. https://corporacion-creandes.webnode.com.co/l/un-articulo-sencillo-de-ejemplo/

2019. Cinexclusión Correccional. Actualmente se viene trabajando con 30 jóvenes en proceso de formación audiovisual, con una programación de 20 sesiones y 19 exhibiciones para los centros de: Politécnico Luis A. Rengifo, Mis amores, Hogar de paso la Esperanza, Mujeres y reconstruyendo Sueños

© 2020 corporacioncreandes. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar